Claws Mail, un cliente de correo electrónico completo y robusto
Soporta la mayor parte de los protocolos actuales y cuenta con buenas prestaciones de seguridad.
Aunque es muy completo, algunas funciones no se incluyen por defecto sino que deben instalarse mediante plugins.
Claws Mail es un cliente de correo electrónico sumamente interesante, compatible con muchas distribuciones de Linux. También es capaz de leer noticias de grupos Usenet y de feeds RSS y Atom, por lo que resulta uno de los programas más utilizados de su rubro.
Empezando por lo importante, podemos decir que Claws Mail es el tipo de programa que instalas para enviar y recibir correo electrónico sin problemas, ya que soporta POP3, IMAP y SMTP. Esto, sumado a la seguridad que brinda la conexión mediante SSL y la encriptación GnuPG, y agregando una buena cantidad de plugins que ayudan a ampliar las funciones del programa, ayudan a que Claws Mail sea uno de los más elegidos por la comunidad.
Asimismo, Claws Mail cuenta con una interfaz para componer mensajes muy cómoda y con varias opciones de personalización. Además, Claws Mail soporta múltiples cuentas de correo electrónico.
Claws Mail también es una gran alternativa para oficiar de lector de noticias. En principio, viene configurado para soportar Usenet, aunque a través de plugins es compatible con RSS 1.0 y 2.0, y también con Atom. Si bien esto es algo que puedes hacer desde otros programas, lo bueno de Claws Mail es que no tienes que recurrir a otras herramientas y que recibes las noticias en el mismo lugar que el correo (menos lugares para revisar).
En ese sentido, Claws Mail es un programa que cuenta con muchos plugins. Aunque los usuarios de Linux están acostumbrados a “armar” un programa según su gusto, sería bueno que algunas cosas se incluyeran directamente en el programa (los filtros anti-spam, por ejemplo). Aunque esto no sea lo más importante, consideramos que es una contribución importante para las versiones futuras.
Respecto a su apariencia, Claws Mail posee una interfaz más bien austera. Esto es bueno para no complicar la lectura de noticias como la de correo, aunque bien puedes descargar algún tema de su galería para personalizar la apariencia de los botones (en formato PNG) o bien de las barras completas (en XPM).