El conocido servicio de chat y videollamadas para Linux
Todas las funciones de Skype se encuentran disponibles en las distribuciones de Linux
Llamadas gratuitas entre usuarios de Skype
Hace tiempo que no recibe actualizaciones salvo alguna pequeña por temas de seguridad
La interfaz es un poco pobre visualmente
Skype es el famoso servicio de mensajería de Microsoft y utilizado por millones de usuarios de todo el mundo para comunicarse mediante video llamadas o chat. Este software se encuentra disponible para entorno Linux. Puedes utilizar tu cuenta de Skype, crearte una nueva cuenta de Microsoft en caso de no tener una, o utilizar tu cuenta de Hotmail, Outlook o Gmail.
Actualmente, Skype es posible de instalar en Dynamic, Fedora y OpenSUSE, pero estas dos últimas solo en la versión de 32-bit. Para Ubuntu se encuentra disponible tanto en su versión de 32-bit como en Multiarch. Y para Debian también está disponible en versión Multiarch.
Con Skype puedes hablar con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo sin importar donde estén. Puedes utilizar el chat convencional para mensajes instantáneos o bien puedes realizar llamadas, tanto de sólo audio como también videollamadas. Es importante destacar que aunque la calidad de las videollamadas es buena normalmente, depende también de tu velocidad de conexión a internet.
Las llamadas y videollamadas son gratuitas a través de los usuarios que disponen de Skype. También es posible realizar llamadas a teléfonos convencionales o enviar mensajes de texto a muy bajo coste; en este caso es disponer de saldo en tu cuenta de Skype para realizarlo.
Skype para Linux dispone prácticamente de todas las opciones de configuración que las versiones para Windows y su interfaz es muy sencilla e intuitiva. Entre las opciones de configuración, cabe destacar el hecho de que puedes bloquear llamadas o permitir únicamente que puedan llamarte aquellos usuarios que tú autorices.
Entre algunas de las características, cabe destacar la posibilidad de dejar un mensaje de voz a un usuario, compartir la pantalla de tu ordenador con tus contactos y enviar tu lista de contactos a un usuario en concreto.